A Salto de Rana

Receta Ceviche - Kinilaw

Kinilaw Bien Crudo. Receta de Ceviche Filipino

Le llaman “ceviche filipino”, aunque bien podrían ser “boquerones en vinagre filipinos” o “sashimi filipino”, lo que viene a ser pescado crudo marinado (también va bien con marisco o cefalópodos). El kinilaw es, sin duda mi plato preferido de todo Filipinas.

Pero siempre que pienso en el kinilaw, no puedo evitar recordar las sorprendentes islas de Bucas Grande (Mindanao, Filipinas) y a nuestro amigo Jomar echándose a la boca este manjar bien crudo…

Habíamos montado nuestra tienda en medio del mar, en un islote artificial de 100 m², y preparado una cena romántica bajo las estrellas.

Era el momento del postre. Terminamos nuestra suculenta sepia en adobo que habíamos comprado unas horas antes en la islita de en frente y cocinado después al carbón. A pesar de haber comida todavía en la mesa, al parecer nuestro amigo se había quedado con hambre, así que dirigió la linterna hacia el mar y esperó. En 5 minutos había varias sepias nadando a nuestro alrededor en lo que me pareció un momento bastante mágico.

De pronto, Jomar hincó el cuchillo en el mar, pinchó una de las sepias y la sacó del agua de una vez. En segundos, le había arrancado de cuajo la cabeza y la membrana interior, y se había metido de un bocado todo el bicho en la boca, mientras gritaba: kinilaw!!!!

Yo, personalmente, prefiero la cocina un poco más sofisticada, así que aquí os mando la receta del kinilaw que preparé justo ayer. Hay tantas recetas como regiones y cocinero/as. Esta es muy fácil y aseguro que sale riquísima.

Receta: Kinilaw (ceviche filipino)

Ingredientes para 2 personas

  • 300g de caballa, bonito o verdel (en Filipinas casi siempre lo preparan con pescado azul, pero también lo he visto con blanco, gambas o calamar. En mi caso, utilicé atún y quedó de vicio)
  • 1 cucharada grande de jengibre rayado o picado como el ajo
  • 2 cebollas pequeñas rojas
  • 1 taza de vinagre (media para lavar el pescado y otra media para marinar)
  • ½ tacita de calamansi (sustituible por lima o limón si no estamos en Filipinas)
  • 1 tomate pequeño
  • 2 chiles rojos tailandeses (queda bastante picante al estilo filipino) ó 4 chiles verdes menos picantes
  • ½ cucharadita de azúcar
  • 2 cucharadas grandes de crema de coco (opcional)
  • Sal y pimienta

Preparación (¡menos de 10 minutos!)

Cortar el pescado en cubos, lavarlo con vinagre y dejarlo unos minutos macerando mientras se cortan las hortalizas en trocitos (el jengibre bien picado) y se extrae el zumo del limón. Yo le puse 1 lima con bastante jugo y medio limón.

Cuando esté listo, se escurre con cuidado el vinagre, presionando ligeramente sobre el pescado, se salpimienta y se añaden el resto de los ingredientes. Se puede dejar en la nevera 1 hora y ¡listo!

(No hacerlo de un día para otro porque si no el pescado se cocina con el marinado. ¡Tiene que quedar bien crudo!)


Summary
recipe image
Recipe Name
Kinilaw (ceviche filipino)
Author Name
Published On
Preparation Time
Total Time
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 8 Review(s)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.